Después del éxito de MIAMI Vibes: AI Footwear Design Challenge 2024, la primera competencia de su tipo en el mundo, el  MIAMI Shoe Museum Research Center se complace en presentar la tan esperada segunda edición. Este año, rendimos homenaje a un ícono cultural que dedicó su vida a las artes: la legendaria "Reina de la Salsa", Celia Cruz. En colaboración con la Fundación Celia Cruz.

Para conmemorar el 100º aniversario del nacimiento de Celia Cruz, el MIAMI Shoe Museum Research Center invita a los diseñadores a reimaginar sus icónicos zapatos "cantilever" utilizando inteligencia artificial. Celia fue reconocida por su música electrizante y su moda audaz y sin miedo, incluyendo su calzado atrevido y desafiante a la gravedad, un aspecto esencial de su estilo.

¿Cómo serían los zapatos de Celia Cruz hoy en día? Este Design Challenge invita a los diseñadores a visualizar el futuro combinando el espíritu electrizante de Celia con el diseño de vanguardia impulsado por IA. Los participantes reinventarán su icónico calzado desafiante a la gravedad en un entorno digital, llevando la creatividad y la tecnología al límite, sin perder la esencia audaz e inconfundible de Celia.

Los  ganadores recibirán una Membresía Platinum al MIAMI Shoe Museum Research Center por un año  y una oportunidad única: sus diseño serán presentado en formato digital en una exposición especial dedicada a Celia Cruz en THE SHOE VAULT, en el MIAMI Shoe Museum Research Center. La exposición se llevará a cabo de octubre a diciembre de 2025, con importante participación durante la Miami Art Basel Week (5-7 de diciembre de 2025).

Los diseños ganadores también serán incluido en el catálogo digital de la exposición dedicada a Celia Cruz, edición especial publicada por el MIAMI Shoe Museum 

Elegibilidad:


Criterios de Evaluación:


Creatividad y Originalidad, Estética inspirada en Celia Cruz, Sostenibilidad, Integración de IA y uso de Tecnología, Funcionabilidad, Narrativa y Concepto.


Los participantes deben presentar:

Un documento detallado explicando la filosofía del diseño, cómo se incorpora la IA en el proceso creativo y cualquier desafío específico abordado con esta tecnología.

Un video breve (máximo 2 minutos) que explique la propuesta de diseño.

Si el video está en un idioma diferente al inglés, se deben incluir subtítulos.

Los participantes deben enviar imágenes digitales en 2D o 3D, que pueden incluir elementos generados con IA.

Se deben presentar al menos 4 de las siguientes 6 vistas del diseño (optimizadas para una visualización sencilla, sin necesidad de descarga por tamaño de archivo):


Vista superior (plano cenital)

Vista lateral (medial y lateral)

Vista frontal

Vista trasera (talón)

Vista inferior (suela)

Vista 3/4 (isométrica)

Los participantes deben proporcionar un enlace a una carpeta de Google Drive con todos los materiales requeridos para la evaluación.

La carpeta debe contener únicamente la información solicitada por el equipo del concurso.

Los participantes deben confirmar que son los creadores y propietarios originales de la propuesta presentada.

Al enviar su propuesta, reconocen que el diseño es de su autoría, que poseen todos los derechos de propiedad intelectual y que no ha sido copiado, publicado o plagiado de ninguna otra fuente.